SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO: NUEVAS FUENTES Y PROCESOS ONLINE
Fecha
2024-11-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Este trabajo de fin de grado explora el impacto de la digitalización en los procesos de selección y reclutamiento, analizando cómo las herramientas y técnicas modernas optimizan la gestión del talento en un contexto competitivo. Está enfocado en el cambio hacia plataformas digitales como LinkedIn y Infojobs, y en técnicas innovadoras como la gamificación y el inbound recruitment, que permiten tanto atraer candidatos activos como interactuar con aquellos que no buscan empleo de forma directa.
El marco teórico aborda las etapas y técnicas tradicionales y modernas del reclutamiento y la selección, subrayando el papel de las plataformas digitales en la mejora de la experiencia del candidato y en la agilidad del proceso.
La metodología incluye una encuesta que indaga en las preferencias y experiencias de los usuarios con las herramientas digitales de selección, cuyos resultados reflejan un aumento en el uso de entrevistas virtuales y otras tecnologías acelerado por la pandemia de COVID-19. Aunque se reconoce que estas herramientas ahorran tiempo y recursos, se observa también que pueden afectar la interacción personal, esencial en algunas evaluaciones.
En conclusión, el estudio destaca la necesidad de equilibrar las innovaciones tecnológicas con el componente humano en la selección de personal para que las empresas puedan adaptarse a los cambios y optimizar sus procesos de manera efectiva.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Alfredo Sánchez Hernández