EL SISTEMA D'HONDT Y LA IMPORTANCIA DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES EN EL REPARTO DE ESCAÑOS

Fecha

2024-07-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

En este trabajo se abordan los elementos básicos del sistema electoral español, analizando cada uno de ellos con ánimo de exponer el alcance de un derecho fundamental: el derecho de sufragio contenido en el artículo 23 de nuestra Constitución. Además de su protección constitucional, se estudiará lo regulado en la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General (en adelante, LOREG), así como la jurisprudencia conexa. Se estudiarán cuáles son los aspectos que favorecen el ejercicio de este derecho y cuáles lo perjudican. Por una parte, las circunscripciones en el reparto de escaños resultan esenciales en aras de garantizar la igualdad del valor del voto; por otra parte, se estudiará tanto la proporcionalidad del sistema en el Congreso de los Diputados, como el sistema mayoritario del Senado, profundizando en las formaciones políticas favorecidas y perjudicadas y; por último, se explicará el reparto de escaños a través del modelo D¿Hondt. En última instancia, se propondrán modificaciones al régimen jurídico vigente, con el propósito de eliminar -o al menos reducir- las distorsiones del modelo. Entre ellas, se profundizará sobre la posibilidad de aumentar el número de Diputados a 400 (tal y como se mantenía en el Informe del Consejo de Estado de 24 de febrero de 2009); la viabilidad de introducir un premio de escaños que reduzca los supuestos de inestabilidad parlamentaria y; a su vez, sobre la posible implantación del modelo alemán

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Delgado Ramos

Citación