MEDIDAS PARA EL EMPLEO DE COLECTIVO DE JÓVENES

Fecha

2024-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Este trabajo aborda la problemática del desempleo juvenil en España y propone estrategias para la retención del talento juvenil mediante la creación de entornos laborales atractivos y oportunidades de crecimiento. La alta tasa de desempleo juvenil en España, que supera el 30%, es significativamente mayor que la media de la Unión Europea y se atribuye a causas como la desconexión entre el sistema educativo y el mercado laboral, la rigidez del mercado laboral y las crisis económicas recurrentes. El objetivo general de este estudio es analizar y diseñar estrategias que promuevan un entorno laboral dinámico y atractivo para los jóvenes profesionales en España y, para ello, se diseña una propuesta de intervención que se centra en cuatro áreas principales: programas de formación continua, promoción de la flexibilidad laboral, fomento de una cultura empresarial innovadora y estrategias de motivación y bienestar. Estas estrategias están respaldadas por la literatura, que destaca la importancia de la formación, el ambiente laboral positivo, la flexibilidad y el reconocimiento para la retención del talento juvenil. Asimismo, el plan de implementación incluye fases de diagnóstico inicial, diseño del programa, ejecución y evaluación continua. Si bien, pese a que la propuesta aún no ha sido implementada, la evidencia teórica sugiere que estas estrategias tienen un alto potencial para mejorar la retención de los jóvenes profesionales y, en última instancia, contribuir al crecimiento económico y al bienestar social de España.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Begoña García Gil

Citación