INSTAGRAM COMO HERRAMIENTA PUBLICITARIA: CASO LADY PIPA
Fecha
2023-07-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
En la presente investigación se analizan las distintas herramientas disponibles para implementar estrategias de marketing digital en las marcas de moda y en particular, la utilización de la red social Instagram como una de las más elegidas entre los usuarios de internet. Además, se analiza el efecto que genera el contenido de redes entre los consumidores, mayoritariamente jóvenes, de estas plataformas. El objetivo de esta investigación es conocer qué formatos publicitarios se encuentran en esta red social y el motivo de por qué escoger este medio para ello y no otro.
Con este fin, se ha comenzado contextualizando el objeto de estudio en un marco teórico que se inicia con el nacimiento de los medios de comunicación actuales y las cualidades de Instagram. Con esta introducción teórica se pretende facilitar la segunda parte del trabajo, la parte metodológica, en la que se ha implementado un enfoque mixto.
Cada vez son más las marcas que se lanzan al mercado digital como medio de alcance potencial de su público objetivo, pero ¿cuáles son las razones por las que este lanzamiento se produce cada vez más y en mayor medida?
Para poder llevar a cabo esta investigación se ha realizado dos técnicas de estudio. Por un lado, mediante un análisis de contenido de la marca escogida, Lady Pipa, se han alcanzado los datos cuantitativos. Por otro lado, para apoyar el análisis, se ha llevado a cabo una entrevista con preguntas abiertas a un profesional del sector del marketing de Influencers, obteniendo la parte cualitativa que ayudará a comprender cómo se gestionan las campañas publicitarias en la app.
Se concluye el TFG confirmando el auge de las redes sociales como plataformas publicitarias frente a medios convencionales al ser la preferencia de consumo entre las generaciones más jóvenes por su contenido creativo, cercano y fiable.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Antonio Díaz Lucena