SIGNAL PROCESSING IN TENDON REFLEX MEASUREMENTS: SOFTWARE DEVELOPMENT AND IMPLEMENTATION
Fecha
2024-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Los reflejos son respuestas involuntarias producidas por nuestro organismo en respuesta a
estímulos, desencadenadas por la activación de circuitos medulares o del tronco encefálico,
cruciales para la supervivencia de las especies. Los reflejos somáticos son evaluados rutinar-
iamente por los médicos para evaluar el adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Un
reflejo comúnmente evaluado es el reflejo patelar, desencadenado al golpear con un martillo de
reflejos el tendón rotuliano, debido a su respuesta fácilmente observable. Si bien esta prueba
tradicional se realiza ampliamente, existen dispositivos innovadores equipados con un martillo
de reflejos integrado con sensor y electromiografía (EMG) pueden registrar la actividad de la
respuesta a los reflejos y facilitar cálculos, como la medición de la latencia.
El desafío con estos dispositivos avanzados y su software asociado, radica en la falta de
automatización para el cálculo de la latencia. El objetivo principal de este proyecto es abordar
las necesidades del personal del laboratorio de la URJC desarrollando una herramienta intu-
itiva y confiable capaz de automatizar estos cálculos, mejorando la eficiencia y precisión en la
evaluación de las respuestas a los reflejos.
Para cumplir con los objetivos establecidos, se desarrolló una interfaz gráfica de usuario
(GUI), que proporciona a los usuarios la capacidad de seleccionar archivos específicos, visu-
alizar señales, procesarlas según sus necesidades y calcular latencias. La GUI incluye una barra
de herramientas gráficas que permite a los usuarios ampliar y navegar a través de las señales
para una inspección detallada. El programa ofrece múltiples opciones de filtrado, incluidos fil-
tros de paso bajo, paso alto y paso banda, así como un filtro de Savitzky-Golay. Se dispone de
varios métodos de cálculo de latencia, lo que permite a los usuarios calcular latencias basadas
en los máximos de la señal del martillo de reflejos, y los máximos, mínimos, mayor magnitud
o máximos del gradiente de la señal de EMG.
Se obtuvieron resultados al probar los diferentes filtros y métodos de cálculo de latencia
para determinar sus características, para que el usuario pueda decidir más tarde qué métodos de
procesamiento y postprocesamiento se ajustan mejor a sus necesidades y objetivos. Para brindar
un acceso fácil y rápido a los usuarios, este programa se implementa como un archivo .exe, lo
que permite una integración perfecta en flujos de trabajo existentes.
Reconociendo el potencial para una mejora continua, este proyecto incluye una discusión
sobre mejoras y posibilidades futuras. La naturaleza de código abierto de este proyecto facilita
estos avances, invitando a contribuciones y mejoras adicionales.
Los objetivos principales se lograron con éxito, lo que resultó en el desarrollo de una her-
ramienta confiable e intuitiva para cálculos automatizados de latencia. Esta herramienta reduce
el error humano potencial, disminuye el gasto de tiempo y reduce los costos de investigación,
mejorando así la eficiencia y precisión en el análisis de datos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio Rosario Consoli Barone, Francisco Suárez Castro
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional