OPTIMIZACIÓN DE TRAYECTORIAS DE BAJO EMPUJE MEDIANTE MÉTODO "SHAPE-BASED"

dc.contributor.authorPalacios Martínez, Iñigo Javier
dc.date.accessioned2024-07-25T18:00:10Z
dc.date.available2024-07-25T18:00:10Z
dc.date.issued2024-07-23
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Hodei Urrutxua Cereijo, Pablo Solano López
dc.description.abstractEn el presente trabajo se pretenden diseñar y optimizar trayectorias de bajo empuje mediante un método "shape-based". Se hace uso de la herramienta SBOPT y se exploran sus capacidades como solver de control optimo. Para conseguir dicho objetivo, inicialmente se realiza un estudio ¿ exhaustivo del estado del arte respecto a la optimización de trayectorias de bajo y empuje y del problema de control optimo, describiendo los métodos indirectos, directos, de programación dinámica ¿ y pseudoespectrales. El método "shape-based" empleado se describe en profundidad. Este se caracteriza por la extrapolación de la trayectoria en bases polinomiales. En concreto, se estudian los polinomios de Bernstein, Chebyshev, Legendre y una versión ortogonal de los polinomios de Bernstein. El problema se discretiza, formando un problema de programación no lineal, donde los coeficientes de las expansiones polinómicas conforman los parámetros a optimizar. Este método se aplica a diferentes escenarios. Con el objetivo de caracterizar el error del mismo, se resuelve un problema con solución analítica conocida, y se estudia el efecto de los parámetros que definen el solver sobre dicho error. Por otro lado, se estudian diferentes casos de transferencias orbitales. Como ejemplo de transferencia plana, se busca obtener la trayectoria que maximice la energía orbital en un tiempo fijo, Por otro lado, se realiza un análisis de la ventana de lanzamiento y la optimización de la transferencia y "rendezvous" al asteroide Dionysus. Además, se obtienen la transferencias de mínimo ¿V y tiempo de vuelo a Marte, describiendo las opciones de transferencia mediante una grafica "porkchop".
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38806
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectBajo empuje
dc.subjectOptimización de trayectorias
dc.subjectMecánica orbital
dc.subjectcontrol óptimo
dc.subjecttránsferencia interplanetaria
dc.titleOPTIMIZACIÓN DE TRAYECTORIAS DE BAJO EMPUJE MEDIANTE MÉTODO "SHAPE-BASED"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-EIF-JL-2356-2356041-ij.palacios.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG