EFECTO DE SUPLEMENTACIÓN DE DIETAS SOBRE LA EXPRESIÓN DE GENES INMUNES EN SALMÓN ATLÁNTICO (SALMO SALAR).

dc.contributor.authorDomínguez Aguado, Laura
dc.date.accessioned2024-07-25T16:00:03Z
dc.date.available2024-07-25T16:00:03Z
dc.date.issued2024-07-24
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Abós Gracia, María Del Camino Ordás López
dc.description.abstractLa acuicultura es crucial para combatir el hambre y la malnutrición proporcionando alimentos ricos en nutrientes esenciales. En la alimentación de peces, la harina de pescado es esencial pero limitada, por lo que se está empezando a utilizar harina de soja, rica en proteínas, pero con valores antinutricionales que pueden producir inflamaciones graves. Por ello, se están desarrollando piensos con ingredientes antiinflamatorios de origen vegetal para mitigar estos efectos, mejorando la salud y la sostenibilidad de la producción acuícola. El presente estudio se ha centrado en analizar los efectos de dietas suplementadas con sustancias inmunomoduladoras sobre la respuesta inflamatoria en el salmón atlántico (Salmo salar), analizando mediante PCR en tiempo real la expresión de genes de la ruta inflamatoria en tejidos de piel y sangre de salmones alimentados con dichas dietas suplementadas. Como control negativo se empleó dieta sin soja y sin suplemento, y como control positivo dieta con soja y sin suplemento. No observamos diferencias en la expresión de los genes entre los controles positivos y negativos, indicando que en este caso la soja no había producido inflamación en sangre ni en piel. El efecto de estas mismas dietas había sido testado previamente en intestino, donde sí se había detectado aumento de la expresión de citoquinas inflamatorias en el control positivo respecto al negativo. Esto podría indicar la focalización del efecto inflamatorio de la soja sobre los tejidos del pez, de modo que no tendría efecto a nivel sistémico (sangre y piel) sino sobre el tejido de contacto directo con el derivado vegetal (intestino). Por otra parte, las dietas que contenían las distintas dosis de la sustancia antiinflamatoria no mostraron un patrón dosis-dependiente ni una disminución significativa respecto a las dietas que no contenían estas. Profundizar en el análisis de la expresión de los mismos genes inflamatorios del presente estudio en muestras de intestino de los peces del experimento, así como extender el estudio a otros genes y utilizar dietas con más contenido en soja, sería interesante para encontrar una solución a sus efectos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38800
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectHarina de soja
dc.subjectRespuesta inflamatoria
dc.subjectSustancias inmunomoduladoras
dc.subjectCitoquinas
dc.subjectPCR
dc.subjectDietas suplementadas
dc.titleEFECTO DE SUPLEMENTACIÓN DE DIETAS SOBRE LA EXPRESIÓN DE GENES INMUNES EN SALMÓN ATLÁNTICO (SALMO SALAR).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-ESCET-JL-2317-2317035-l.domingueza.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
650.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG