LA INFLUENCIA DE LA PSICODELIA EN EL DISEÑO DE PORTADAS DE VINILOS (1960-1970).
Fecha
2023-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La década de los años 60 coincide con la recuperación económica tras la II Guerra Mundial
que desencadenó en una serie de revoluciones culturales y socio-políticas. Este movimiento
se conoce como la psicodelia. A su vez, se habla del fenómeno contracultural y movimiento
hippie, todos ellos estrechamente interrelacionados que afectarían a la manera de entender y
vivir la vida, la política y, por supuesto, el arte. Se produce un cambio de ideología basada en el
consumo, el ocio y el juego en muchos casos acompañados de las drogas. Se puede encontrar
reflejado en la ropa, la música, propagandas¿ Mucho colorido, formas irregulares, onduladas,
son las que llenan el imaginario de esta época. Este trabajo pretende contextualizar esta época
que dará paso a un estilo propio y como se traslada a las portadas de vinilos, más concretamente
a las portadas de Alan Aldridge. Se presentará a Alan Aldridge, su vida y carrera, para ayudar a
contextualizar más profundamente las imágenes creadas para las portadas.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Raúl Álvarez Gómez