ESTUDIO DEL GRADO DE ACEPTACIÓN DE LA SERVITIZACIÓN COMO MODELO DE NEGOCIO EN EL MERCADO ESPAÑOL

dc.contributor.authorRodríguez López, Natalia
dc.date.accessioned2024-11-08T01:00:03Z
dc.date.available2024-11-08T01:00:03Z
dc.date.issued2024-11-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Paula-Adriana González Padilla
dc.description.abstractEn este estudio se propone analizar el grado de conocimiento y aceptación de estos modelos de negocio emergentes, con un enfoque en la servitización, entre diferentes grupos de edad y sectores económicos. Asimismo, se exploran las barreras y oportunidades para la adopción de estos modelos, con especial atención a la preferencia por la propiedad tradicional y los costos de implementación. Finalmente, se examina la percepción de ejemplos concretos de servitización, como los servicios de suscripción (Spotify) y el leasing o renting de vehículos, en función de las características demográficas y sectoriales de los encuestados.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41268
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectservitización
dc.subjectindustria 4.0
dc.subjecteconomía circular
dc.subjectmodelos de negocio
dc.subjectservicio
dc.subjectsuscripción
dc.titleESTUDIO DEL GRADO DE ACEPTACIÓN DE LA SERVITIZACIÓN COMO MODELO DE NEGOCIO EN EL MERCADO ESPAÑOL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2296-2296053-n.rodriguez.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG