EFECTO DEL COLOR Y COMPUESTOS QUÍMICOS COMO ATRAYENTES DE INSECTOS: UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL PARA EVALUAR LA MORTALIDAD DE INSECTOS EN PISCINAS RECREATIVAS

dc.contributor.authorCuenca Martín, Miguel
dc.date.accessioned2024-07-25T18:00:09Z
dc.date.available2024-07-25T18:00:09Z
dc.date.issued2024-07-24
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Javier Sánchez Hernández, Rubén Torices Blanco
dc.description.abstractLa pérdida de biodiversidad es un problema global que afecta en gran medida a los servicios ecosistémicos que brindan los seres vivos, como los insectos, para el bienestar humano. A pesar de que es frecuente observar insectos ahogados en las piscinas de uso recreativo, se ha prestado poca atención a las posibles causas de dicha mortalidad. En este trabajo de fin de grado se pretende estudiar el efecto de atracción de los agentes químicos (sustancias desinfectantes y alguicidas) y visuales (verde, azul, rojo y blanco) para los insectos a partir de un diseño experimental al aire libre, midiendo además la influencia de factores externos como la temperatura y la época del año, así como la interacción de dichas variables. Para ello, se elaboró un diseño experimental que consistió en 24 bandejas de plástico con diferentes tratamientos (color y químico) durante algo más de mes y medio. Se recogieron semanalmente todos los insectos capturados y se identificó el orden de cada uno de los individuos. Se observó un efecto del color de las bandejas sobre la cantidad y riqueza, siendo el color blanco el que mostró una mayor atracción y el rojo el que menos. El efecto de la temperatura en el número de individuos total en cada bandeja fue significativo, así como una interacción significativa entre la temperatura y el mes. Sin embargo, el tratamiento químico no fue significativo para la cantidad y riqueza de insectos. En base a los resultados de este estudio, el color azul, utilizado para pintar la mayor parte de las piscinas, no es la mejor opción para preservar la biodiversidad de los insectos. Por el contrario, el color rojo podría ser una mejor opción a la hora de reducir la mortalidad de insectos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/38805
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectInsectos
dc.subjectPiscinas
dc.subjectAbundancia
dc.subjectRiqueza
dc.subjectOrden taxonómico
dc.subjectMortalidad
dc.subjectColor
dc.subjectTratamiento químico
dc.titleEFECTO DEL COLOR Y COMPUESTOS QUÍMICOS COMO ATRAYENTES DE INSECTOS: UNA APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL PARA EVALUAR LA MORTALIDAD DE INSECTOS EN PISCINAS RECREATIVAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-ESCET-JL-2317-2317035-m.cuencam.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
417.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG