DISEÑO DE SENSORES DE FUERZA BASADOS EN VELOSTAT PARA MEDIDA DE LA PRESIÓN PLANTAR
Fecha
2024-07-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Este trabajo de fin de grado (TFG) presenta el diseño y desarrollo de un sensor de presión en formato de matriz, cuya finalidad es obtener mediciones precisas de fuerza en áreas específicas de superficies. El sensor se fundamenta en un material con propiedades resistivas conocido como Velostat. Este material consiste en una fina lámina compuesta por polietileno impregnado con partículas de carbono, lo que le confiere una capacidad de respuesta a cambios de presión. Para construir la matriz del sensor, se emplean hilos de cobre que forman una malla sobre la superficie del Velostat, generando así puntos de resistencia en toda el área. Este enfoque permite capturar información sobre la distribución de la presión en tiempo real y con gran precisión. Además, se ha desarrollado un circuito electrónico específico que facilita la lectura y análisis de la deformación mecánica que experimenta la plataforma del sensor, lo que a su vez permite inferir la magnitud de la fuerza aplicada. Uno de los aspectos cruciales en este estudio es la evaluación de la linealidad y sensibilidad del Velostat como material principal para el sensor. Estas características son esenciales para garantizar que el dispositivo proporcione mediciones fiables. En este estudio, se han llevado a cabo una serie de pruebas y experimentos que han demostrado la efectividad del sensor de presión. Este sensor de presión en formato de matriz pude representar un gran avance en el campo de la medición de presión y fuerza, con un amplio potencial para su aplicación en diversas industrias y áreas de investigación.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Eduardo Rocon De Lima, Julio Salvador Lora Millán
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional