IMPACTO DEL ARTE Y LA PEDAGOGÍA HOSPITALARIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: UN ENFOQUE INTEGRADOR PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL ENTORNO HOSPITALARIO PEDIÁTRICO.
Fecha
2024-07-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
En un mundo donde las paredes de los hospitales a menudo parecen estar bañadas de miedo y ansiedad, hay un rayo de esperanza infiltrado en forma de colores, formas y representaciones artísticas. En los propios hospitales pediátricos, donde la enfermedad y el dolor parecen ser los protagonistas, surge un escenario alternativo: el arte, perfecto aliado en la lucha por el bienestar del niño o niña hospitalizado/a. Este entorno, que va más allá de las salas de hospital, constituye las bases idóneas para la pedagogía hospitalaria y la arteterapia.
Partiendo de este contexto, el presente trabajo de investigación se sumerge en el mundo del arte y su influencia en el desarrollo integral del menor. Desde las pinceladas de color plasmadas en las paredes de los hospitales, hasta el reflejo de las mismas en forma de esperanza y avances sobre el pequeño hospitalizado, se investiga acerca de cómo el arte no solo cuenta con un carácter lúdico, sino que también con ser una gran herramienta para sanar, educar y transformar.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos Valverde Martínez
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional