LA VARIEDAD LINGÜÍSTICA DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: EL CASO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

dc.contributor.authorMartínez Pérez, Luz María
dc.date.accessioned2023-07-25T14:00:28Z
dc.date.available2023-07-25T14:00:28Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Rayco Hautacuperche González Montesino
dc.description.abstractEl presente trabajo analizará las variantes léxicas de las lenguas de signos utilizadas por personas sordas residentes en la Comunidad Valenciana, más concretamente en la provincia de Alicante, mediante un corpus que permita obtener datos que representen a dicha minoría lingüística. Para ello, se recogerán muestras de las variantes observadas por medio de grabaciones a personas sordas de la zona, con el fin de poder tener un testimonio lingüístico, poder analizarlo y registrar los resultados obtenidos. Asimismo, se pretende comparar las muestras obtenidas con otras variedades diatópicas de la lengua de signos española y de la lengua de signos catalana, y así poder mostrar posibles similitudes y/o diferencias.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23797
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.relation.projectIDhttps://www.coralse.org/corpus-coralse/
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectlengua de signos española
dc.subjectvariante lingüística
dc.subjectcorpus lingüístico
dc.subjectpersonas sordas
dc.subjectAlicante
dc.titleLA VARIEDAD LINGÜÍSTICA DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: EL CASO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FCEDEI-JL-2264-2264038-lm.martinezp.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG