MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN TEXTIL: UN ESTUDIO DE CASO
dc.contributor.author | Arcas Viruete, Arturo | |
dc.date.accessioned | 2023-11-07T13:00:12Z | |
dc.date.available | 2023-11-07T13:00:12Z | |
dc.date.issued | 2023-11-07 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ángel Hermilo Iglesias Alonso | |
dc.description.abstract | En el trabajo se analiza el gran problema que provoca el sector textil en materia de contaminación al medio ambiente, siendo una de las más perjudiciales en todo el mundo. Por ello, se defiende la hipótesis, y se demuestra, que es posible la creación de una marca de ropa que comercialice productos ecológicos, y por ello que sea menos perjudicial para el medio ambiente. Para ello, se desarrollan varios puntos claves dentro de la empresa, como son, un análisis estratégico, un plan de marketing y un análisis económico-financiero, con sus respectivos aspectos más importantes en cada uno de ellos. Con esto se quiere hacer ver el gran problema que tiene el sector textil en cuanto a la contaminación que provoca, y a su vez, crear una empresa que sea más respetuosa con el medio ambiente, tanto con productos ecológicos cómo con lo todo lo que le rodea, como puede ser el packaging o productos adicionales que se quieran añadir como pegatinas. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/25677 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | sector textil | |
dc.subject | contaminación | |
dc.subject | ropa ecológica | |
dc.subject | empresa | |
dc.title | MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN TEXTIL: UN ESTUDIO DE CASO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-N-2012-2012035-a.arcas.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG