EL PAPEL DE LOS MÉTODOS PSICOSOCIALES EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
dc.contributor.author | Nuñez-Barranco Alcacer, Gabriella | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T20:00:17Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T20:00:17Z | |
dc.date.issued | 2023-07-21 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Jesús María González Martín | |
dc.description.abstract | Los factores psicosociales tienen una implicación directa en la sociedad, y por consiguiente en las empresas. Es por ello que se pretende evidenciar como los métodos psicosociales se caracterizan por ser procesos de evaluación óptimos y como se puede ayudar a las empresas a comprender las consecuencias que los riesgos psicosociales y una buena gestión empresarial puede suponer en la salud de los trabajadores. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/23517 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Métodos psicosociales | |
dc.subject | Factores y Riesgos psicosociales | |
dc.subject | Evaluación y Prevención de los riesgos | |
dc.subject | Trabajo y Salud | |
dc.title | EL PAPEL DE LOS MÉTODOS PSICOSOCIALES EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-FCEE-JL-2093-2093056-ga.nunezbarranc.2017-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 878.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG