EVALUACIÓN DE FLUTTER COMO FRAMEWORK MULTIPLATAFORMA: ANÁLISIS COMPARATIVO CON APLICACIONES MÓVILES ARQUETÍPICAS BASADO EN ARQUITECTURA LIMPIA Y DDD

Fecha

2024-07-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se centra en analizar las ventajas e inconvenientes de utilizar un framework multiplataforma como Flutter en el desarrollo de una aplicación móvil arquetípica. Estas aplicaciones comparten un conjunto de funcionalidades y retos técnicos que permiten examinar en profundidad las principales similitudes y diferencias entre un enfoque nativo y uno multiplataforma. Para ello, se ha realizado una investigación exhaustiva del framework mencionado, explorando sus características y funcionamiento. Además, desde un punto de vista más técnico, se ha analizado su capacidad para soportar y construir una arquitectura sólida siguiendo principios como el DDD, Diseño Guiado por el Dominio. Como resultado, se ha obtenido un producto software complejo que ha permitido identificar cuáles son las consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un framework multiplataforma, así como respuestas a interrogantes sobre la complejidad y los beneficios de migrar a este tipo de herramientas. Como añadido, el producto ha sido sometido a pruebas con usuarios reales para evaluar sus diferencias en comparación con aplicaciones nativas utilizadas diariamente.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mario Manzano Vázquez

Citación