CAPITALISMO DE VIGILANCIA: EL DISEÑO NO ÉTICO DE LAS REDES SOCIALES

dc.contributor.authorCubo López, Emma
dc.date.accessioned2024-06-27T00:00:25Z
dc.date.available2024-06-27T00:00:25Z
dc.date.issued2024-06-21
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Del Moral De Mingo
dc.description.abstractInvestigación sobre el fenómeno capitalismo de vigilancia en las redes sociales. En este estudio se presenta un análisis acerca del diseño de las redes sociales y el impacto que conlleva en la sociedad digital actual.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35267
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectcapitalismo de vigilancia
dc.subjectredes sociales
dc.subjectbig data
dc.subjectinteligencia artificial
dc.subjectdatos
dc.subjectdiseño no ético
dc.subjectprivacidad
dc.titleCAPITALISMO DE VIGILANCIA: EL DISEÑO NO ÉTICO DE LAS REDES SOCIALES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2246-2246042-e.cubo.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
546.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG