LA ÉTICA ALGORÍTMICA EN EL MUNDO DE LA PUBLICIDAD. EL CASO DE TIKTOK

Fecha

2024-06-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Es importante antes de adentrarse en la temática del caso práctico, conocer los términos y cómo se ha llegado hasta este punto en la sociedad a través de la evolución de los algoritmos. Es importante saber qué es, cómo surge, en qué se aplica y diferentes términos que aparecen a la par que los algoritmos. Tik Tok, plataforma o incluso red social, creada por Byte Dance ha ido evolucionando en cuanto a su funcionamiento como también en su estrategia. Es una de las plataformas más influyentes sobre todo en los más jóvenes. Su éxito se encuentra en su potente algoritmo que personaliza los contenidos que visualiza cada usuario. Esto fomenta una gran participación y retención. En cuanto a un punto de vista estratégico, su crecimiento fue su adquisición de Musical.ly y avanzar en la experiencia del usuario agregando nuevas funcionalidades. Incluyen también anuncios personalizados dentro de la aplicación, lo cual genera gran parte de sus ingresos. Aunque es una aplicación que trata de promover la autoexpresión y sobre todo la creatividad, ha generado problemas a nivel de salud mental, vida social y también adicciones a las redes sociales Por parte de la empresa se ha intentado paliar los efectos perjudiciales, pero no con mucho éxito. Los gobiernos y también ciertas organizaciones han expresado su preocupación debido a la gran cantidad de datos que recopilan y almacenan, lo cual genera a grandes rasgos, amenazas a la seguridad de las naciones. Por ello se han tomado acciones como restricciones de uso e incluso, prohibiciones de la aplicación.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Santiago Barreno Alcalde

Citación