ENOTURISMO EN GALICIA Y ANÁLISIS DE LAS HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN

dc.contributor.authorChas Mosquera, Paula
dc.date.accessioned2024-10-04T00:00:04Z
dc.date.available2024-10-04T00:00:04Z
dc.date.issued2024-09-30
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Víctor Martín Barroso
dc.description.abstractEl turismo en España es una de las principales fuentes de ingresos del país, y el enoturismo ha cobrado especial relevancia en regiones vitivinícolas como Galicia. Esta comunidad autónoma, conocida por su rica tradición vitivinícola y paisajes impresionantes, ha sabido aprovechar su potencial al máximo. Galicia es famosa por sus vinos, especialmente los de las denominaciones de origen como Rías Baixas, Ribeira Sacra y Ribeiro. El enoturismo en la región ofrece visitas a bodegas, catas y rutas de vinos promovido todo ello a través de las Rutas del Vino, el marketing digital, las colaboraciones con Turismo, las distintas ferias y eventos y las formaciones destinadas a guías y personas del sector. El enoturismo en Galicia no solo promueve la cultura del vino, sino que también impulsa la economía local y fomenta el turismo sostenible. Con las herramientas adecuadas de promoción, Galicia tiene el potencial de convertirse en un destino enoturístico de referencia en España y en Europa.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/39968
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEnoturismo
dc.subjectRutas del Vino
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectColaboraciones con Turismo
dc.subjectFerias y eventos
dc.subjectEconomía local
dc.titleENOTURISMO EN GALICIA Y ANÁLISIS DE LAS HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2090-2090050-p.chas-MEMORIA.pdf
Tamaño:
6.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG