EL EFECTO DE LAS REDES SOCIALES E INTERNET EN EL CONSUMO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES: ¿EL FENÓMENO BARBIE-OPPENHEIMER¿
Fecha
2024-06-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Las redes sociales han cambiado por completo nuestros hábitos de consumo audiovisual y el éxito de cualquier producto audiovisual está supeditado al alcance logrado en las redes y la atención que consiga acaparar. Así, han revolucionado las estrategias de marketing digital y audiovisual, permitiendo a las marcas llegar a audiencias globales de manera instantánea y personalizada mediante campañas virales, influencers y algoritmos. Se llevará a cabo un análisis de los efectos de las redes sociales en la orientación del consumo audiovisual desde un punto de vista sociológico y se estudiará el enfoque y las nuevas estrategias de marketing de las empresas modernas.
El fenómeno "Barbenheimer", término que combina Barbie y Oppenheimer para referirse a su lanzamiento conjunto, es un perfecto ejemplo de cómo las redes sociales y las estrategias de marketing transmedia pueden influir en el consumo audiovisual, generando una explosión de contenido en redes sociales y aumentando las expectativas para ambas películas. Este análisis se enmarcará en el concepto de transmedia de Henry Jenkins, que describe cómo una historia se despliega a través de múltiples plataformas y formatos, demostrando el poder de estas herramientas en la promoción de productos audiovisuales en la era digital.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jesús Ramé López