LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR AUTOMOVILÍSTICO
Fecha
2023-07-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La industria del automovil tiene unas elevadas cifras de contaminación como consecuencia del gran volumen de residuos que originan, tanto por los combustibles fósiles como por la contaminación del agua.
Por esa razón, se considera de vital importancia desarrollar el paradigma de la economía circular, enfocándose en dar respuesta a las necesidades actuales sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras abandonando el actual modelo económico lineal, puesto que dicho modelo supone un prejuicio exponencial para el medioambiente, agotando las fuentes de suministros materiales y energéticas.
En el presente Trabajo de Fin de Grado se ha incidido en conocer la economía circular en el sector de la automoción delimitando sus principios y especificando las prácticas que los respaldan, determinando las diferencias entre el modelo de economía lineal y economía circular, analizando los diferentes niveles de actuación de la economía circular en el sector del automóvil y realizando un análisis comparativo entre diferentes empresas fabricantes de automóviles.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Javier Rojo Suárez