EL IMPACTO DEL MOVIMIENTO PUNK EN EL DISEÑO GRÁFICO.

Fecha

2024-07-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Este proyecto pretende investigar y analizar el impacto del movimiento punk en el diseño gráfico. Así como los elementos característicos y técnicas empleadas que conforman dicha estética de diseño. Para ello se realizará una investigación bibliográfica de la historia del movimiento, los principales referentes y las diferentes corrientes del punk. Pues es fundamental conocer la historia del movimiento punk, para comprender mejor todas las connotaciones y significados que esconden los diseños analizados. Una vez examinado el contexto y la historia del movimiento, se investigará los diseñadores más representativos de la corriente, así como sus diseños. Prestando especial atención a las referencias a otros movimientos artísticos que influyeron en cada diseñador. Así como las diferentes técnicas empleadas en cada diseño, el uso que hacían de la tipografía, las gamas cromáticas, o los guiños a la cultura pop que se pueden observar en numerosos casos. A continuación, se escogerán 9 diseños representativos de discos y merchandising de música punk, y mediante el método de análisis visual escogido se investiga y analiza cada caso. (Esta decisión se basa en la búsqueda de la presentación de diversos formatos, para mostrar el mayor número posible de diseños diferentes entre sí, tanto en portadas de álbumes como carteles.) Por último se desarrolla el marco práctico de este proyecto, dos propuestas de diseño para una portada de un disco de música punk. En lugar de escoger un disco ya existente y reinterpretar lo, se decidió que resultaba mucho más estimulante crear un diseño desde cero. Creando así todo el concepto del disco y la portada, dando lugar a dos propuestas totalmente originales y personales, partiendo mi alter ego drag, Rufina Culofina, y mi concepto artístico enGENDRa. Para finalizar el proyecto se realizará una serie de reflexiones en base a lo investigado sobre la trayectoria de este movimiento, las características fundamentales del diseño, sus valores y cómo se han podido (o no) ir disipando y perdiendo su carácter político y de lucha para convertirse en una corriente estética más fagocitada por el capitalismo.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Francisco José Gómez Díaz

Citación