LA POLÍTICA MONETARIA DEL BCE EN TIEMPOS DE CRISIS: UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS RESPUESTAS A LA CRISIS DEL 2008, LA PANDEMIA COVID-19 Y LA GUERRA DE UCRANIA
Fecha
2023-07-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
A lo largo de las dos últimas décadas, la Unión Europea se ha visto afectada por diversas crisis
que han mermado el desarrollo normal de las economías de la región. Ante ello, el BCE se ha
visto obligado a recurrir a la aplicación de políticas monetarias alejadas de los instrumentos
clásicos, poniendo de manifiesto la necesidad de disponer de un organismo que pueda actuar
de manera coordinada, eficaz y contundente.
De este modo, el trabajo intenta dar explicación a las diferentes medidas y estrategias
implementadas por el BCE para paliar los efectos de estas crisis. Tanto la estabilidad del euro
como el ajuste de precios y de los tipos de interés han jugado un papel imprescindible a la hora
de justificar estas decisiones, y es el análisis de estas variables lo que permite comprender la
evolución de la política monetaria del BCE en el periodo estudiado.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Manuel Blanca Arroyo