CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA PERSONAL A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE MARKETING

dc.contributor.authorMartín Pérez, Lidia
dc.date.accessioned2024-06-06T00:00:11Z
dc.date.available2024-06-06T00:00:11Z
dc.date.issued2024-05-31
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sergio Alejandro Berumen Arellano
dc.description.abstractEn el presente trabajo trata de realizar una investigación sobre el éxito de una marca personal, gracias a las estrategias y técnicas de marketing. Al mismo tiempo, se analiza la imagen de figuras públicas conocidas en España. Este trabajo tiene como objetivo analizar las claves de éxito de una marca personal y analizar aquellos factores que provocan que una marca personal fracase. Estas cuestiones tienen actualmente gran relevancia debido a que el mercado laboral es sumamente competitivo, en el que se exige poseer atributos distintivos y valores diferenciales. En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, es fundamental que los profesionales destaquen y se diferencien del resto. En este contexto, la marca personal se ha convertido en una herramienta clave para potenciar el éxito y la proyección profesional. A lo largo de los últimos años, se han producido numerosos cambios sociales, tecnológicos y económicos, generando un impacto en la sociedad obligando a los individuos a adaptarse y a adoptar enfoques individualizadores y diferenciales para participar en el mercado laboral. En respuesta a esta nueva realidad, la marca personal ha emergido como una estrategia viable y eficaz para que los profesionales individuales acentúen su propia distinción y se conecten de manera efectiva con las redes profesionales y los clientes. A través de la construcción y gestión de una marca personal sólida, los profesionales pueden destacar sus fortalezas, habilidades y valores únicos, estableciendo así una imagen diferenciadora en el mercado laboral. El objetivo principal de este trabajo es explorar en profundidad el concepto de la marca personal y analizar su importancia en el contexto actual. Para ello, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de la literatura existente, así como un estudio de casos prácticos que ejemplificarán de manera concreta cómo la marca personal puede influir en el éxito de los profesionales. En última instancia, se busca una mejora de la compresión y apreciación de la marca personal en el entorno laboral actual. Poseer una buena marca personal, no solo es importante en el mundo laboral, al mismo tiempo, es importante para la vida social de cada individuo. Cada individuo debe conocer su aportación personal al grupo o su proyección al exterior, para evitar mostrar una imagen errónea a la real. Al destacar la relevancia de este concepto y proporcionar pautas prácticas para su implementación, se espera que los profesionales puedan fortalecer su posición en el mercado y alcanzar un mayor éxito en sus carreras. (Akhrin, n.d.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33437
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.relation.projectIDNo
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectMarca personal
dc.subjectpersonal branding
dc.subjectKpi
dc.subjectbuyer persona
dc.subjectinfluencer
dc.subjectSEO
dc.subjectSEM
dc.titleCONSTRUCCIÓN DE LA MARCA PERSONAL A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE MARKETING
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2024-2024042-l.martinp.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
4.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format