ANÁLISIS DEL SECTOR AUTOMOVILÍSTICO EN ESPAÑA ENTRE LOS AÑOS 2019 Y 2022

Fecha

2024-06-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El sector automovilístico tiene un gran impacto tanto a nivel nacional como internacional en aspectos como el PIB, el empleo o la sociedad. Por esta razón se hace necesario un análisis en profundidad. Este sector está en una etapa de cambio en la que se enfrenta a diversos retos como las normativas para la reducción de las emisiones de gas, el aumento de la demanda de nuevos tipos de vehículos, etc. A estos retos se unen a las propias dificultades que ha vivido el mundo entero como la pandemia de COVID-19 y el cierre de fronteras, la crisis de suministros de microchips (que afectaba a varios sectores), o la inflación generalizada de los precios. El conjunto de estos factores se analizan para ver como ha evolucionado el conjunto del sector y las 5 mejores empresas según la base de datos de SABI, mediante el análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias así como del balance de situación, y con ratios económicas, financieras y de rentabilidad que respalden dichas cifras. Comparando datos internamente de cada empresa y de las empresas con la propia muestra del sector, se llegan a ciertas conclusiones que permiten ver tanto como cada empresa ha llevado sus propias políticas, inversiones y otros factores para no verse tan afectados por la recesión no solo nacional sino también internacional (que es relevante debido a que gran parte del sector automovilístico español se basa en la exportación e importación) como la tendencia del mercado.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sergio López Moreno

Citación