EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE LA CRIMINALIDAD EN ADULTOS: ANÁLISIS DE PROGRAMAS DE INTERVENIÓN EN ALGUNAS CÁRCELES ESPAÑOLAS.

dc.contributor.authorMiranda Masa, Cristina
dc.date.accessioned2023-10-18T10:00:03Z
dc.date.available2023-10-18T10:00:03Z
dc.date.issued2023-10-17
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Cynthia María Diaz-Silveira Santos
dc.description.abstractTrabajo de Fin de Grado sobre cómo afecta el deporte y la actividad física a los individuos, tanto en el ámbito físico como psicológico, centrándose en analizar los beneficios en relación a la criminalidad en general y aspectos concretos que pueden conducir a conductas delictivas. Este análisis desde una perspectiva criminológica tiene como objetivo destacar la importancia de programas de tratamiento adecuados e individualizados mediante la inclusión de actividades físicas, sobre todo en este ambiente carcelario donde la prevención terciaria orientada a la reinserción puede verse facilitada por esos beneficios que vamos a ir desarrollando.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24949
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectprisión
dc.subjectdeporte
dc.subjectactividad física
dc.subjectcriminalidad
dc.subjectprogramas de tratamiento
dc.subjectprevención
dc.titleEFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE LA CRIMINALIDAD EN ADULTOS: ANÁLISIS DE PROGRAMAS DE INTERVENIÓN EN ALGUNAS CÁRCELES ESPAÑOLAS.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-N-2147-2147036-c.mirandam.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG