ESTUDIO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS: ACTUANDO EN LA ENVOLVENTE Y LA INSTALACIÓN DE PRODUCCIÓN TÉRMICA

Fecha

2024-07-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

La rehabilitación energética de edificios representa un desafío y una oportunidad crucial en la actualidad, impulsada por la necesidad de mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética en el sector de la construcción. En este contexto, el presente trabajo aborda la rehabilitación energética de un edificio con el objetivo de reducir su consumo de energía y mejorar su sostenibilidad ambiental. Se analiza el edificio seleccionado en Valladolid, evaluando su consumo energético inicial y las emisiones de CO2 para justificar las intervenciones necesarias. El proyecto implementa tanto medidas pasivas, como la mejora del aislamiento de fachadas y cubiertas, como medidas activas que incluyen la instalación de sistemas de aerotermia y placas fotovoltaicas, además de un depósito estratificado que optimiza el almacenamiento y gestión de la energía térmica. Estas mejoras no solo buscan reducir el consumo de energía, sino también aumentar la eficiencia del uso energético durante los períodos de baja demanda. El presupuesto del proyecto incluye un desglose detallado de los costos de materiales, mano de obra e instalación. Se considera también una subvención estatal que reduce el impacto económico inicial, mejorando la viabilidad financiera del proyecto. Además, se realiza un cálculo de la amortización de las inversiones, estimando el tiempo necesario para recuperar los gastos a través del ahorro energético generado por las mejoras implementadas. Este trabajo demuestra cómo las intervenciones en eficiencia energética pueden transformar edificaciones existentes en estructuras más sostenibles y eficientes energéticamente, resaltando el compromiso con la sostenibilidad ambiental y proporcionando beneficios económicos y de bienestar a los ocupantes.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gonzalo Del Pozo Melero

Citación