LA RELACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES CON SU AUDIENCIA Y EL FOMENTO DE COMUNIDADES EN REDES SOCIALES
Fecha
2024-02-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La digitalización ha removido las bases de la comunicación tradicional entre las empresas periodísticas y la audiencia. En este contexto, el trabajo proporciona una visión integral de la transformación de la relación medios-lectores en el entorno digital, explorando las complejidades y estrategias empleadas por los medios para adaptarse a la nueva dinámica comunicativa. La base metodológica se basa en el estudio de caso y el análisis cuantitativo de El País, El Mundo, ABC, Europa Press y El Español en X, Facebook, Instagram, Tik Tok y WhatsApp. Se puede concluir que todos ellos han adaptado los productos periodísticos al nuevo lenguaje de las redes sociales pero la interacción sigue siendo unidireccional. Fidelizar a la audiencia y generar tráfico son los objetivos que persiguen los medios, sin un enfoque primordial en el diálogo directo con los seguidores.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gema Alcolea Díaz
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional