MICROPLÁSTICOS EN LA ALIMENTACIÓN ACTUAL E IMPLICACIONES DE SU EXPOSICIÓN

Fecha

2023-07-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Las preocupaciones actuales sobre los problemas de inocuidad de los alimentos en todo el mundo siguen siendo relativamente graves debido a que se han convertido en el foco de atención de las personas. La aparición de contaminantes, como lo son los microplásticos, se ha visto considerablemente incrementada por la contaminación ambiental y los cambios de estilo de vida humana. Los microplásticos están siendo reconocidos progresivamente por las autoridades reguladoras y el público como una notable preocupación. El ecosistema ambiental más afectado es el acuático lo que crea una especial prevención humana por el consumo indirecto, pero sobre todo directo de estos organismos. Los alimentos más contaminados, su cantidad residual y las formas en que los microplásticos los contamina son necesarios tenerlos identificados para desarrollar acciones futuras que permitan la disminución de microplásticos en estos, o tener precaución con el consumo constante o desmesurado de estos. En esta revisión bibliográfica también se exponen los métodos actuales de detección y la reciente nocividad de los microplásticos en el ser humano, así como algunas propuestas actuales de eliminación o reducción de microplásticos para reducirlos lo más posible de la cadena alimentaria y de las regiones y ecosistemas afectados. Finalmente, se espera que esta revisión despierte la conciencia y la atención de muchas más personas sobre la gravedad de las microplásticos en los alimentos.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Esperanza Milagrosa Herradón Pliego

Citación