BRECHA SALARIAL DE GÉNERO: DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
dc.contributor.author | Nevado López, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2024-05-31T14:00:02Z | |
dc.date.available | 2024-05-31T14:00:02Z | |
dc.date.issued | 2024-05-31 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Pedro Jesús Vega Catena | |
dc.description.abstract | El trabajo aborda las principales características que influyen en la brecha salarial de género y se realiza un análisis a lo largo de la historia y comparando España con los principales países de la Unión Europea para analizar cuáles son los países que presentan mayor brecha salarial. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/33285 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Brecha salarial de género | |
dc.subject | mujeres | |
dc.subject | igualdad salarial | |
dc.title | BRECHA SALARIAL DE GÉNERO: DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-J-2012-2012035-c.nevado.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG