ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL ARTE: LA CIUDAD DE LEÓN

dc.contributor.authorVidales Escapa, Natalia
dc.date.accessioned2024-07-04T00:00:19Z
dc.date.available2024-07-04T00:00:19Z
dc.date.issued2024-06-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Laura Arroyo Martínez
dc.description.abstractUnidad didáctica de ELE con un tema relacionado con la cultura y el arte realizando un viaje a través de la ciudad de León. Los elementos artísticos leoneses serán el medio y el fin para establecer la comunicación de la L2 del alumnado
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36525
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
dc.subjectarte
dc.subjectcultura
dc.subjectLeón
dc.subjectciudad
dc.subjectELE
dc.subjectL2
dc.subjectunidad didáctica
dc.subjectGetafe
dc.titleENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL ARTE: LA CIUDAD DE LEÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FAH-J-2260-2260057-n.vidales.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format