EL CABELLO HUMANO COMO MATERIAL SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA DE LA MODA

dc.contributor.authorMoya Gómez, José
dc.date.accessioned2024-10-16T00:00:14Z
dc.date.available2024-10-16T00:00:14Z
dc.date.issued2024-10-09
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Tamara Rocío Ruiz Calleja
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado trata el uso del cabello humano como materia prima y medida sostenible en la industria de la moda, que presenta unas características óptimas y unos beneficios ambientales para ser incorporado como material reutilizable. Contextualizando la situación actual de la industria de la moda, se explica el concepto de moda sostenible y la importancia de buscar nuevas alternativas que solucionen los problemas de esta industria, como el impacto ambiental o la escasez de recursos. El estudio y el uso de este material en distintos ámbitos como científico, filosófico, de investigación y diseño, demuestra no solo su atractivo como material, sino también la historia que tiene y los múltiples significados que ha adquirido con el tiempo. El comercio del cabello humano destinado a la industria de la moda presenta varias problemáticas que no han sido tratadas y que dificultan un uso eficiente en este sector, destacando la importancia de establecer e implantar un marco regulatorio que garantice un correcto funcionamiento.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40252
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectcabello
dc.subjectsostenibilidad
dc.subjectmoda
dc.subjectmedio ambiente e innovación
dc.titleEL CABELLO HUMANO COMO MATERIAL SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA DE LA MODA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024-25-FAH-S-2247-2247040-j.moyag.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format