DIGESTIBILIDAD Y BIOACTIVIDAD DE NANNOCHLOROPSIS GADITANA Y TETRASELMIS CHUII EN CONDICIONES DE DIGESTIÓN GASTROINTESTINAL SIMULADA
dc.contributor.author | Majchrzak, Marta Magdalena | |
dc.date.accessioned | 2023-06-29T14:00:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-29T14:00:02Z | |
dc.date.issued | 2023-06-26 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Blanca Hernández, Judith Gañán Aceituno, Pilar Gómez Cortés | |
dc.description.abstract | La riqueza de compuestos de las microalgas puede favorecer a desarrollar una industria alimentaria enfocada en producir y utilizar microalgas para productos alimenticios funcionales innovadores. Una de las principales características de las microalgas es la producción de compuestos bioactivos con potenciales beneficios para la salud humana. El objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de la digestión gastrointestinal in vitro y del pretratamiento de congelación- descongelación y ultrasonidos sobre la actividad biológica de muestras de dos microalgas: Tetraselmis chuii y Nannochloropsis gaditana. Para ello, se realizó una determinación cuantitativa del contenido en proteínas y del contenido en aminoácidos de ambas microalgas antes de la digestión y una determinación cualitativa, mediante electroforesis SDS-PAGE de las muestras digeridas. También se midió la capacidad antioxidante (ORAC y ABTS) de las fracciones absorbibles y no absorbibles y se cuantificaron las proteínas mediante BCA. El análisis de los péptidos liberados durante el proceso de digestión se llevó a cabo mediante espectrometría de masas MALDI-TOF. Finalmente, se estudió el efecto de los compuestos presentes en la fracción no absorbible sobre la microbiota colónica y los metabolitos producidos (ácidos grasos de cadena corta, SCFA) por la misma mediante un ensayo de fermentación colónica simulada. Los resultados obtenidos demostrados que tras la digestión gastrointestinal de microalgas N. gaditana y T. chuii se liberaron compuestos de distinta naturaleza, entre ellos péptidos, con capacidad antioxidante mediado por la neutralización de radicales y efecto modulador de la microbiota colónica. Por lo tanto, el consumo de estas microalgas podría considerarse una alternativa prometedora para mantener la salud a nivel gastrointestinal y prevenir enfermedades asociadas al estrés oxidativo y alteraciones de la microbiota. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/22333 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | microalgas | |
dc.subject | digestión gastrointestinal simulada | |
dc.subject | fermentación colónica | |
dc.subject | microbiota | |
dc.subject | actividad antioxidante | |
dc.title | DIGESTIBILIDAD Y BIOACTIVIDAD DE NANNOCHLOROPSIS GADITANA Y TETRASELMIS CHUII EN CONDICIONES DE DIGESTIÓN GASTROINTESTINAL SIMULADA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-ESCET-J-2338-2338036-mm.majchrzak.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG