LAS BANDAS JUVENILES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y EL PAPEL DEL TS

dc.contributor.authorTejedor Castellet, Raquel
dc.date.accessioned2024-06-25T20:00:14Z
dc.date.available2024-06-25T20:00:14Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Josefa Romeral Hernández
dc.description.abstractLas bandas latinas juveniles surgieron en comunidades latinas de varios países, más tarde apareció la mujer en respectivas bandas con papeles importantes. La perspectiva de género implica como influye la participación y el comportamiento de las mujeres en las bandas. El papel de los trabajadores sociales frente a este tipo de grupos es muy importante ya que desempaña diversas funciones, como ofrecer apoyo emocional, o incluso brindar recursos y servicios necesarios para facilitar la incorporación de las personas a la sociedad tras su marginación por pertenecer a estos colectivos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35001
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectbanda latina
dc.subjectbanda juvenil
dc.subjecttrabajador social
dc.titleLAS BANDAS JUVENILES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y EL PAPEL DEL TS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2213-2213037-r.tejedor.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG