LA LECTOESCRITURA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Fecha

2024-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Este Trabajo Fin de Grado, titulado ¿La lectoescritura en niños con trastorno del espectro autista en educación infantil¿, investiga las características tanto del TEA como de la lectoescritura, con el objetivo de buscar un método eficaz para la enseñanza de la lectoescritura a niños TEA. El estudio de la lectoescritura en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) implica un análisis detallado de las dificultades específicas que enfrentan en el proceso de aprender a leer y escribir, considerando sus necesidades individuales y las características únicas de su condición. Esta investigación no solo identifica los desafíos que enfrentan los niños con TEA, como dificultades en la comprensión de símbolos y secuenciación de tareas, sino que también busca desarrollar estrategias efectivas para abordar estas dificultades de manera personalizada. La relevancia de esta investigación radica en su capacidad para informar el diseño de programas de intervención adaptados a las necesidades específicas de cada niño con TEA. Estos programas buscan no solo promover la adquisición de habilidades de lectoescritura, sino también fomentar la inclusión de los niños con TEA en el entorno educativo. Al proporcionar intervenciones personalizadas, se busca potenciar el desarrollo académico y personal de estos niños, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. En última instancia, el objetivo es crear un entorno educativo inclusivo que apoye el crecimiento y el éxito de todos los niños, independientemente de sus diferencias individuales.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Elvira Izquierdo Sánchez-Migallón

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional