La comunicación digital de Médicos Sin Fronteras en España durante la crisis de la COVID-19

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Este artículo analiza la comunicación digital de Médicos Sin Fronteras durante su intervención en España a causa de la emergencia provocada por la COVID-19. Mediante un análisis de contenido de los mensajes publicados en su página web, los correos enviados a sus socios y sus publicaciones en Facebook y Twitter, categorizamos las temáticas, objetivos, enfoques informativos o emocionales, el emisor o el formato de una muestra de 58 mensajes. De forma complementaria, consideramos la intensidad, la dirección positiva o negativa o los términos más frecuentemente utilizados. Concluimos señalando cómo MSF ha enfocado su comunicación durante la crisis en explicar al público su intervención en España como forma de reforzar su imagen y sus atributos como una entidad especializada en la atención sanitaria en situaciones de emergencia. La inédita intervención en España ha servido a MSF para rendir cuentas a sus públicos mostrando la forma en la que habitualmente actúa en otros países.

Descripción

Citación

Rubio-Pinilla, P., & Candón-Mena, J. (2021). La comunicación digital de Médicos Sin Fronteras en España durante la crisis de la COVID-19. index.Comunicación, 11(2), 231–255. https://doi.org/10.33732/ixc/11/02Lacomu
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional