IMPACTO DEL TRABAJO A TURNOS EN EL RIESGO DE CÁNCER DE MAMA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fecha
2024-06-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
- Introducción: el objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre la
relación existente entre el desarrollo de cáncer de mama y el trabajo a turnos en enfermeras.
Se pretende proponer medidas que puedan disminuir o solventar las consecuencias
perjudiciales que este supone para la salud y el bienestar.
- Material y métodos: se llevó a cabo una revisión bibliográfica siguiendo las directrices de la
Declaración PRISMA. Se realizó una búsqueda automatizada en las bases de datos Medline
y CINAHL. Los artículos se seleccionaron, en primer lugar, en función de su adecuación a los
criterios de inclusión y, en segundo lugar, en función de su calidad tras realizar un proceso de
lectura crítica. Se realizó, además, una búsqueda secundaria manual.
- Resultados: de los 302 estudios obtenidos en la búsqueda automatizada, se incluyeron 22,
publicados entre 2018 y 2023.
No se ha establecido una cifra exacta sobre cuál es la cantidad de años que suponen un
mayor riesgo de desarrollo de cáncer de mama. No obstante, sí se ha evidenciado que el
riesgo se incrementa cuanto mayor sea la intensidad y frecuencia de los turnos nocturnos.
- Conclusión: es necesario seguir investigando sobre los mecanismos que influyen en un
incremento del riesgo y proponer y llevar a cabo medidas que mejoren las condiciones
laborales del trabajo a turnos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Almudena Alameda Cuesta