LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ PARA LA ESTIMULACIÓN DE LA MOTRICIDAD FINA Y GRUESA EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El presente trabajo de fin de grado inicia con un análisis exhaustivo del concepto de psicomotricidad, contrastando las definiciones de diversos autores para ofrecer una visión comprensiva del término. Además, se examinan los componentes y aspectos psicomotrices relacionados con esta disciplina. En la parte teórica del trabajo, se recoge información detallada sobre la educación psicomotriz y el papel fundamental del docente como psicomotricista. El objetivo principal de este trabajo es estimular la motricidad fina y gruesa mediante la práctica psicomotriz, analizando también la influencia que tiene en la adquisición de otros aprendizajes durante el segundo ciclo de educación infantil. Finalmente, se presenta un proyecto educativo que incluye varias sesiones con actividades específicas para niños de 5 años. Estas actividades están centradas en el movimiento y el juego psicomotor, con el propósito de desarrollar habilidades de motricidad fina y gruesa, dos aspectos esenciales para el desarrollo integral y evolutivo del alumnado infantil.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gemma Fernández Gómez

Citación