ASIMETRÍAS NORTE-SUR EN EL ÁMBITO DE LA UE: MODELOS DE ESTADO DE BIENESTAR. LA EDUCACIÓN COMO CASO PARTICULAR

Fecha

2024-07-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo principal ahondar en la influencia que el tipo de Estado de Bienestar ejerce en la configuración y dinámica de los sistemas educativos. Para ello, se abordan las diferencias actuales entre los sistemas educativos de Finlandia y España, en representación del Estado de Bienestar nórdico y mediterráneo, respectivamente. Se aboga por el análisis de tipo comparativo respaldado por el enfoque metodológico mixto. Por un lado, se realiza la revisión documental pertinente para entender las tipologías de modelos de bienestar que existen y por ende, de modelos educativos. Con objeto de enriquecer la investigación previa y ofrecer una visión actual de la realidad, se analizan detenidamente datos numéricos que aluden a la financiación de la educación. Todo ello muestra que la divergencia entre los esquemas educativos de los países es considerable, así como la manera en que se concibe la educación en cada territorio.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Encarnación Murillo García

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional