EL ESTADO DE ALARMA DURANTE LA CRISIS SANITARIA
dc.contributor.author | Wadud, Afia Abida | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T01:00:10Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T01:00:10Z | |
dc.date.issued | 2024-03-14 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Florentina Navas Castillo | |
dc.description.abstract | El estado de alarma fue declarado en España el 14 de marzo de 2020 como respuesta a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Esta medida excepcional, contemplada en la Constitución Española, permitió al Gobierno tomar medidas para contener la pandemia, como el confinamiento domiciliario, la restricción de la movilidad y el cierre de actividades no esenciales. Dichas medidas adoptadas fueron objeto de control judicial. El Tribunal Constitucional avaló la constitucionalidad del estado de alarma, pero también anuló algunas medidas concretas por considerarlas desproporcionadas. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/31412 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Estado de alarma | |
dc.subject | Covid-19 | |
dc.subject | Confinamiento | |
dc.title | EL ESTADO DE ALARMA DURANTE LA CRISIS SANITARIA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCJP-M-2015-2015042-aa.wadud.2017-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 537.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG