APLICACIONES DE ROBÓTICA DE SERVICIOS EN LA PLATAFORMA ROBOTICSACADEMY
Fecha
2024-07-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
En la última década, impulsada por avances tecnológicos, la robótica ha experimentado un crecimiento exponencial. Los robots ya no están confinados en entornos industrial, sino que se están integrando en nuestra vida diaria. Este crecimiento en el uso de robots ha generado una fuerte demanda de profesionales en este sector, haciendo que la formación de estos expertos sea un tema de gran importancia. Existen varios canales de formación, incluyendo la formación preuniversitaria, programas universitarios y plataformas web de aprendizaje autónomo.
Robotics Academy es una plataforma educativa de robótica que ofrece una amplia variedad de ejercicios abarcando temas como la robótica de servicio, la visión artificial, la conducción autónoma, etc. La plataforma pretende, a través de estos ejercicios, permitir que los usuarios aprendan y pongan en práctica conocimientos robóticos.
En este trabajo, se busca contribuir en la mejora de dicha plataforma con la actualización y creación de dos ejercicios relacionados con la robótica de servicio. El primero, llamado Sigue-Persona, consiste en programar un robot TurtleBot2 (simulado o real) para realizar la tarea de seguir a una persona, aplicando técnicas de procesamiento de imágenes y sensores. El segundo, llamado Almacén-Amazon, aborda la tarea logística de transporte de estanterías. Se ofrecen dos tipos de robots: uno con geometría cuadrática y movimiento holonómico; y otro con geometría rectangular y movimiento Ackermann. Además, se propone el uso de OMPL (Open Motion Planning Library) para resolver la tarea de planificación.
Para cada ejercicio, se han construido las infraestructuras (robot simulado o real y entorno simulado), se han implementado la página web, se han desarrollado plantillas Python que resuelven problemas de bajo nivel para simplificar a los usuarios la programación de la aplicación, se ha creado documentación de apoyo para los usuarios en la resolución de estos ejercicios, y se han implementado soluciones de referencia.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jose María Cañas Plaza