PROTAGONISMO Y DIRECCIÓN FEMENINA EN EL CINE ESPAÑOL: UN ESTUDIO DE LOS ÚLTIMOS ESTRENOS Y DE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA
dc.contributor.author | Suárez Hernández, Ángela | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T01:00:20Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T01:00:20Z | |
dc.date.issued | 2024-11-11 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Beatriz Herrero Jiménez | |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende estudiar, mediante el análisis de determinadas películas estrenadas en los últimos dos años a nivel nacional, el papel de la mujer como protagonista o como directora de la obra. Todo ello con el objetivo de conocer la historia y evolución del rol de la mujer en la industria cinematográfica. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/41639 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | películas | |
dc.subject | estrenos | |
dc.subject | directoras | |
dc.subject | cine | |
dc.title | PROTAGONISMO Y DIRECCIÓN FEMENINA EN EL CINE ESPAÑOL: UN ESTUDIO DE LOS ÚLTIMOS ESTRENOS Y DE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2024-25-FCC-N-2008-2008058-a.suarezh.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG