DESARROLLO DE APLICACIONES INTERACTIVAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Es vital que los niños aprendan a leer y escribir desde pequeños. Los conocimientos que se tienen previamente, las complicaciones del aprendizaje y los métodos de enseñanza son algunos de los factores que influyen en este proceso. El papel del maestro es proporcionar estrategias, motivar y estimular a los estudiantes para que adquieran estos conocimientos. Es fundamental incorporar herramientas tecnológicas, como las aplicaciones interactivas, por ello en este trabajo se hará un recorrido por los conceptos de la lectoescritura y las aplicaciones interactivas, se marcarán unos objetivos y posteriormente, se elaborará una propuesta de intervención creada específicamente para este trabajo fin de grado. La mayoría de las aplicaciones están diseñadas para ser inclusivas, permitiendo que los niños con alguna discapacidad o necesidad especial participen en las actividades planteadas. Estas pueden actualizarse fácilmente con nuevos contenidos y métodos pedagógicos, lo que garantiza a los niños el acceso a las mejores prácticas y recursos educativos, donde el profesor tiene conocimientos tecnológicos para la modificación. Finalizaremos, con unas conclusiones sobre las actividades diseñadas y puestas en práctica de manera hipotética

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Liliana Patricia Santacruz Valencia

Citación