LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN DE LA UNIÓN EUROPEA
Fecha
2024-07-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La Política Comercial Común de la Unión Europea (UE) se erige como un pilar esencial
en el proceso de integración europea y desempeña un papel de vital importancia en la
gestión de las relaciones comerciales, tanto a nivel interno como en el ámbito
internacional evolucionando desde sus orígenes en el Tratado de Roma en 1957.
En este contexto, destacan dos elementos esenciales: la Unión Aduanera y el Código
Aduanero de la Unión. Estos componentes establecen los principios rectores que
regulan el flujo de bienes a través de las fronteras de la UE.
La Unión Europea, una entidad económica y política singular, depende en gran medida
de su política comercial para su funcionamiento. La Unión Aduanera, concebida en
1995, suprimió las barreras aduaneras entre los Estados miembros, dando lugar a la
creación de un mercado único europeo y agilizando el flujo de bienes. A su vez, el
Código Aduanero de la Unión, que entró en vigor en 2016, unificó y modernizó las
normativas aduaneras en toda la UE.
En este análisis, se abordará exhaustivamente el estudio de la Política Comercial Común
de la UE, con un enfoque especial en la Unión Aduanera y el Código Aduanero de la
Unión. Se explorará la historia, el desarrollo y el impacto de la Unión Aduanera, así
como la implementación y las repercusiones del Código Aduanero de la Unión en el
comercio europeo. Además, se examinará cómo estas políticas han influido en el
comercio internacional de la UE, los desafíos que han enfrentado y las perspectivas que
se vislumbran en el horizonte. A través de este estudio, se revelará la trascendencia de la
política comercial común de la UE en el contexto global, y se analizará su contribución
a la integración económica y política en Europa.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Adrián Adán Fernández Sabido