CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE QUEMADO CON SHOCK SÉPTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

dc.contributor.authorGómez Navarro, Irene
dc.date.accessioned2024-06-05T22:00:08Z
dc.date.available2024-06-05T22:00:08Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sara González Martín
dc.description.abstractIntroducción: el shock séptico se trata de una patología tiempo-dependiente caracterizada por una hipotensión arterial mantenida que requiere de una adecuada expansión de volumen para mantener la tensión arterial media en unos niveles óptimos. Su desarrollo es frecuente en pacientes quemados y está asociado a una mayor morbimortalidad. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando las bases de datos Pubmed, Uptodate, Dialnet y Cinhal, además de otros metabuscadores como Brain. Se incluyeron publicaciones en español e inglés que tuvieran una antigüedad inferior a 5 años y una validez adecuada establecida por la metodología CASPe. Resultados y discusión: los cuidados en el paciente con shock séptico están claramente definidos, destacando la restauración de la perfusión tisular y la administración temprana de antibióticos. Actualmente existen otras terapias efectivas para su abordaje pero que requieren de unas condiciones especiales para su implementación. Conclusiones: en el paciente quemado el desarrollo del shock séptico suele estar ocasionado por bacterias gramnegativas, lo que deriva en la aparición de una sintomatología muy característica. La labor enfermera en el tratamiento y en la detección precoz de complicaciones es fundamental para una recuperación más satisfactoria.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33431
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectShock séptico
dc.subjectsepsis
dc.subjectquemaduras
dc.subjecttratamiento
dc.subjectcuidados enfermeros
dc.titleCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE QUEMADO CON SHOCK SÉPTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCS-MY-2035-2035031-i.gomezn.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
515.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG