IMPACTO DEL BIG DATA Y LA IA, COMO HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN Y CONTROL DE LA CIUDADANÍA, EN LA PRIVACIDAD DEL INDIVIDUO

Fecha

2024-06-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo abordar el impacto que tiene el Big Data y la Inteligencia Artificial en la privacidad de las personas en los entornos digitales, tomando como base para el análisis el Reglamento General de Protección de Datos europeo. Se comenzará realizando una introducción y explicación de los dos conceptos principales del estudio: Big Data e IA, haciendo un especial hincapié en su excelente desempeño a la hora de llevar a cabo recopilaciones masivas de datos y su correspondiente análisis. Posteriormente se realizará una explicación general sobre la normativa del RGPD y se abordará, esta vez de forma más concreta, la privacidad y el tratamiento de los datos en el entorno digital. Más adelante, el objetivo es intentar entender cómo los dos puntos anteriormente comentados se entrelazan entre sí, para entender cómo la IA y el Big Data influyen en la privacidad de las personas tanto en el entorno on ¿ line como en el entorno off ¿ line. También se analizarán los sistemas de vigilancia poblacionales más avanzados del mundo, como el Sistema de Crédito Social de China o los que tienen las potencias Occidentales, con el objetivo de comprender cómo la vigilancia digital, sustentada en el Big Data y la IA es escrupulosamente efectiva. Por último, se establecerán las conclusiones del trabajo y se llevarán a cabo breves análisis sobre los posibles escenarios futuros.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Manuel Bermejo Ruiz

Palabras clave

Citación