METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

dc.contributor.authorLópez García, Alejandro
dc.date.accessioned2024-11-23T01:00:44Z
dc.date.available2024-11-23T01:00:44Z
dc.date.issued2024-11-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Maria José Luelmo Del Castillo
dc.description.abstractExisten muchas metodologías para enseñar inglés en educación infantil. Para escoger las más adecuadas, hay que tener en cuenta ciertos factores que pueden influir en el proceso de adquisición. Estos factores son las habilidades cognitivas, las etapas de adquisición, las características del inglés, la edad, la motivación y el entorno de aprendizaje. También hay que tener en cuenta el papel del docente, ya que es el encargado de poner en práctica las distintas metodologías. Los métodos elegidos para una correcta enseñanza del inglés son el método directo, el situacional, el silencioso, el comunitario y el de Total Physical Response. Estas metodologías se utilizarán en una propuesta de intervención. Hay tres intervenciones, una por cada curso, llegando a la conclusión de que la mezcla de metodologías influye de manera positiva en la realización de actividades.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41973
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEducación infantil
dc.subjectadquisición
dc.subjectmetodología
dc.subjectdocente
dc.subjectintervención.
dc.titleMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
2024-25-FCEDEI-O-2018-2018034-a.lopezga.2020-MEMORIA.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Memoria del TFG