LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU PAPEL EN LA ECONOMÍA.

Fecha

2024-06-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El creciente desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), junto con la tecnología, está generando una evolución, que presenta grandes novedades y posibilidades en muchos ámbitos de la industria, la economía y de la vida cotidiana actual. Este trabajo de investigación busca analizar e informar sobre el alcance e impacto que conlleva dicha situación. Para ello, se buscará ofrecer una situación global del escenario tanto sus antecedentes como sus tendencias futuras. El tipo de estudio que más se adecuaba para estas características era la revisión bibliográfica, donde se han buscado artículos oficiales, mientras se contrastaba la información, en bases de datos reputadas. Los datos que hemos podido obtener de la revisión nos muestran una actualidad y un futuro no muy lejano donde la IA está muy presente en la automatización de los trabajos, así como del aumento de productividad y sencillez en otras tareas donde nos puede ser de gran utilidad. Además, los resultados avalan su uso como beneficioso para una evolución económico-social, aunque será necesario adaptar nuestras políticas y educación para ello. Todavía no se puede predecir con certeza ciertos argumentos, pero la situación tan novedosa nos permite conocer avances antes que otros y adelantarse en el uso de la IA. Por ello, ante este entorno cambiante es necesario no mostrarse reacios a ello y mostrar interés y capacidad de adaptación a lo que ya es denominada como la industria 4.0 o cuarta revolución industrial

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Lorena Rodríguez Calzada

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional