ANÁLISIS DEL FENÓMENO PUBLICITARIO Y DEL MARKETING DE LA NFL.

dc.contributor.authorGómez Vidal, Adrián
dc.date.accessioned2024-11-21T01:00:06Z
dc.date.available2024-11-21T01:00:06Z
dc.date.issued2024-10-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Pablo Sánchez López
dc.description.abstractEn este trabajo se abordará desde un prisma publicitario el caso de la National Football League, analizando diferentes estrategias y el impacto que tienen en el ámbito económico y social de la cultura contemporánea. La investigación tratará de contextualizar el fenómeno publicitario y del marketing en el que se ha convertido la NFL en la actualidad y comprender la influencia de la publicidad en la construcción y promoción de la marca NFL en la sociedad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41851
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectNFL
dc.subjectFútbol americano
dc.subjectSuperbowl
dc.subjectPublicidad
dc.subjectMarketing
dc.titleANÁLISIS DEL FENÓMENO PUBLICITARIO Y DEL MARKETING DE LA NFL.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCC-N-2043-2043037-a.gomezv.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
695.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG