GenIArte: Repositorio de recursos digitales en abierto para la docencia activa
Geniarte es un repositorio en abierto que surge a partir de un Proyecto de Innovación Educativa cuyo objetivo es fomentar las metodologías de enseñanza activa. A través de la plataforma, el profesorado de la URJC podrá disponer de los recursos que se irán implementando en este repositorio. Estos recursos tienen la intención de integrar medios digitales interactivos para su uso con metodologías de Aula Invertida. Además, se pretende fomentar estas metodologías docentes en el profesorado de la Facultad de Artes y Humanidades.
Examinar
Examinando GenIArte: Repositorio de recursos digitales en abierto para la docencia activa por Autor "Acosta-Gallo, Pablo"
Mostrando 1 - 13 de 13
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Inteligencia Artificial y ChatGPT en la universidad(2024) López Galisteo, Antonio Julio; Acosta-Gallo, Pablo¿Qué supone la Inteligencia Artificial en la educación superior? Cómo usan ChatGPT los estudiantes y los docentes? Nos ilumina en este tema uno de nuestros mejores expertos: Antonio Julio López Galisteo.Ítem Podcast Derecho Administrativo Fácil: La Agenda 2030(2023) Acosta-Gallo, Pablo; Rubio Ortega, Yaiza; Marañón Porras, JavierLos Objetivos de Desarrollo Sostenible condicionan las políticas públicas de los países. Nos lo explican Yaiza y Javier, estudiantes del Grado en Ciencia Política. Música cedida por Aiko el Grupo.Ítem Podcast Derecho Administrativo URJC: El Colegio Oficial de Politólogos de Madrid(2023) Rodríguez Girón, Marey Mar; García de Mateos Reyes, Elena; Acosta-Gallo, Pablo¿Conoces el Colegio Profesional de Ciencia Política, Sociología, Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Comunidad de Madrid? Mar y Elena, estudiantes del Grado en Ciencia Política, se han acercado a visitarlo para contarnos qué es lo que hacen allí. Música de Aiko el Grupo.Ítem Podcast Derecho Administrativo URJC: Especial educación, el Informe Pisa 2023(2024) Sanz Labrador, Ismael; Acosta-Gallo, PabloHoy hablamos con Ismael Sanz sobre cómo son los estudiantes de ahora comparados con los de antes, el Informe Pisa y las claves para ser un buen docente. Música de Aiko el Grupo.Ítem Podcast Derecho Administrativo URJC: La educación concertada(2024) Acosta-Gallo, Pablo; González Mora, Lorena; Anés Hernández-Vaquero, Daniel; Vega Gómez, MarioÍtem Podcast Derecho Administrativo URJC: Las políticas de inmigración en España(2023) Acosta-Gallo, Pablo; Picazo, Álvaro; Perlado, Juan; Villacastín, ÁlvaroLa inmigración ha sido uno de los fenómenos del año en España. Tres estudiantes del Grado en Ciencia Política URJC nos cuentan las claves y las diferentes políticas que se aplican. Música de Aiko el Grupo.Ítem Podcast Derecho Administrativo URJC: Policía Judicial(2023) Acosta-Gallo, Pablo; Gárate Lafuente, Jorge; Martín Payo, Lucía; Ruiz Barreiro, AitanaAitana, Lucía y Jorge, estudiantes del Grado en Ciencia Política, nos explican qué es y qué funciones tiene la Policía Judicial en España. Música de Aiko el Grupo.Ítem Podcast Derecho Administrativo URJC: Transparencia y Casa Real(2023) Acosta-Gallo, Pablo; Rico Fernández, Óscar; Andrinal Gracia, Iván; Hernández Martín, RodrigoLa Casa Real ha hecho un gran avance en materia de transparencia. Nos lo cuentan Iván, Rodrigo y Óscar, estudiantes de Ciencia Política. Música de Aiko el Grupo.Ítem Podcast: Tecnologías de innovación educativa(2025-02-07) Acosta-Gallo, Pablo; Borrás Gené, OriolOriol Borrás es uno de nuestros mejores expertos en innovación educativa. Hemos hablado con él sobre cómo incorporar al proceso educativo las tecnologías para la innovación docente sin perder el foco en las personas y manteniendo los valores para una educación de calidad.Ítem Sanciones y tráfico rodado: el Derecho Administrativo Sancionador(2024) Acosta-Gallo, Pablo; Hernández Martín, Rodrigo; Andrinal Gracia, Iván; Rico Fernández, ÓscarEstudiantes del Grado en Ciencia Política y Economía nos explican las claves del Derecho Administrativo Sancionador mediante el examen de las normas de circulación y su relación con algunas variables económicas, como el número de accidentes de tráfico.Ítem Sin universidades públicas no hay progreso(2024) Acosta-Gallo, Pablo; Ramos Sánchez, Estela Bella; Molina Gañán, AntonioAbordamos en este capítulo con Estela y Antonio, estudiantes del Doble Grado en Ciencia Política y Economía, una de las instituciones fundamentales para el progreso del país, la equidad social y la garantía de los derechos de sus ciudadanos. Las universidades públicas prestan el servicio público de educación superior, no sin dificultades.Ítem Universidad y Empresa se dan la mano(2024) Acosta-Gallo, Pablo; Rodríguez Lainz, BlancaLa universidad es la base del tejido productivo de un país y del porvenir de sus jóvenes. Abordamos con Blanca Rodríguez Lainz cuestiones tan importantes como la vocación, la empleabilidad, las prácticas en empresas o las cualidades que hacen un líder. También nos preguntamos cómo serán las universidades del futuro.Ítem Vivienda, emancipación y políticas públicas(2024) Acosta-Gallo, Pablo; García Esteban, Marina; García Carballido, PávelSi el derecho a una vivienda digna está reconocido en numerosos textos legales, ¿por qué es tan difícil para nuestros jóvenes emanciparse? ¿Qué hacen al respecto las administraciones públicas? Nuestros estudiantes del Grado en Ciencia Política y Periodismo nos lo explican.